INSTITUTOS DE INVESTIGACIÓN
Explora los espacios donde nacen las ideas que transforman el turismo. Desde hubs tecnológicos hasta parques científicos, estos centros lideran la innovación aplicada al sector turístico, desarrollando proyectos punteros, formando talento especializado y conectando ciencia, empresa y tecnología para construir el futuro de los destinos.
Es un centro que aglutina la necesaria interdisciplinaridad del turismo y su diversidad de intereses que se mueven en torno a esta actividad: los poderes públicos (en este caso, municipales) como responsables en la toma de decisiones, con grandes impactos económicos, sociales y ambientales; y el sector privado que tiene el reto de la inversión empresarial en un ámbito de enorme concurrencia.
El Centro de Investigación, Innovación y Documentación de Turismo Rural (CiDOTUR) es una iniciativa que busca impulsar el desarrollo del turismo rural a través de la investigación, la innovación y el apoyo a emprendedores. Funciona como un laboratorio de ideas y proyectos, ofreciendo acompañamiento técnico, coaching y recursos a quienes desean emprender en este sector.
La creación de este centro responde a la necesidad de reunir una masa crítica de investigadores de calidad en torno a un ámbito estratégico de investigación, el Turismo, y cuyo objetivo es prestar apoyo en el ámbito de la I+D+i al sector turístico. Para ello realiza actividades destinadas a producir, aplicar, innovar y difundir conocimiento en las distintas áreas que configuran la actividad turística.
CIITUR se dedica a la transferencia de conocimiento sobre el modelo de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), la formación de nuevos perfiles profesionales y la investigación de nuevas fuentes de datos Big Data para mejorar la gestión turística en la Región de Murcia.
EMOTUR LAB aplica técnicas de neuromarketing al sector turístico, combinando neurociencia, marketing y tecnología. Utilizando varias herramientas mide en tiempo real las emociones y decisiones de los turistas, permitiendo entender cómo reaccionan cognitivamente ante experiencias turísticas.
Instituto interuniversitario centrado en la investigación científica de excelencia en el ámbito del turismo. Su misión es generar conocimiento y promover la innovación en la gestión turística, con un enfoque especial en el entorno andaluz.
Instituto universitario creado para integrar y potenciar la investigación y formación en turismo desde una perspectiva multidisciplinar. Su objetivo es responder a las demandas del sector turístico mediante la colaboración en redes, el desarrollo de I+D+i y la transferencia de conocimiento a nivel nacional e internacional.
El PCT es un espacio de innovación orientado al desarrollo de conocimiento aplicado en turismo y ocio. Favorece la cooperación entre centros de investigación, universidades y empresas turísticas, promoviendo proyectos de I+D, transferencia de tecnología y emprendimiento en el sector.
El TIDES es un centro académico y tecnológico que combina investigación avanzada, formación especializada, consultoría aplicada y un laboratorio pionero en neuromarketing. Su impacto global y reconocimiento europeo lo sitúan como una institución clave para la innovación en el sector turístico.
El TI·LAB es una unidad de investigación y formación en turismo creada por el Ayuntamiento de Torrevieja y la Universidad de Alicante, centrada en la innovación, sostenibilidad y gestión inteligente del turismo. Su objetivo es impulsar el conocimiento y la colaboración público-privada para desarrollar un ecosistema turístico innovador y adaptado a las nuevas tendencias del sector.
El TSI es un grupo de investigación situado en Barcelona, integrado en IQS School of Engineering – Universitat Ramon Llull, centrado en promover un turismo responsable, sostenible e innovador que combina investigación avanzada, I+D aplicada, formación académica y consultoría, con una perspectiva internacional y una firme orientación hacia la sostenibilidad.