FORMACIÓN PERMANENTE UNIVERSITARIA
Explora programas creados por universidades para responder a los retos actuales del sector turístico en proceso de transformación digital. Formación adaptada a las necesidades del mercado
¿Qué es?
La formación permanente, también conocida como formación continua, está orientada a la actualización y ampliación de conocimientos y habilidades a lo largo de la vida profesional. En este apartado nos referimos especialmente a los títulos propios universitarios, que son programas diseñados por las universidades para responder a las necesidades actuales del mercado y del sector turístico en transformación digital. Estos títulos no son oficiales, por lo que no forman parte del sistema educativo reglado, pero sí cuentan con reconocimiento académico y están adaptados para profesionales que buscan especializarse o reciclarse en áreas específicas.
Máster Propio
Programa universitario de formación avanzada, con una duración mínima de 60 créditos ECTS, dirigido a titulados universitarios que desean especializarse en un área concreta. Requiere la realización de un trabajo final. Aunque no tiene carácter oficial, cuenta con un alto reconocimiento profesional.
Diploma de Especialización
Este título propio, con una carga lectiva igual o superior a 30 créditos ECTS, permite a titulados universitarios profundizar en un campo específico. Proporcionan una formación práctica e intensiva en un campo concreto.
Experto universitario
El título de experto universitario está diseñado para titulados que buscan una formación más breve, de entre 15 y 30 créditos. Es una opción orientada a la actualización profesional rápida, con contenidos concretos y aplicados.
Certificados y Microcredenciales
Los certificados universitarios y microcredenciales son programas de corta duración, inferiores a 15 créditos. Están centrados en competencias muy específicas y responden a necesidades formativas puntuales.
Diploma de extensión universitaria
Este diploma está pensado para personas sin titulación universitaria previa y tiene una duración de más de 30 créditos. Proporciona formación especializada, con un enfoque más abierto y accesible para quienes desean adquirir conocimientos en un ámbito concreto.
Certificado de extensión universitaria
Dirigido también a personas sin estudios universitarios, este certificado ofrece formación de menos de 30 créditos en temas concretos. Es una opción flexible y asequible para quienes quieren mejorar sus competencias sin comprometerse con programas largos o complejos.